En diciembre de 2011 mantuvimos nuevas conexiones a través de skype para jugar a "¿Quién es quién?" con los niños y niñas de los países socios. En los encuentros los alumnos de un país escogían un personaje de entre los representados en un poster, que previamente se hizo llegar a todos y cada uno de los países. Seguidamente, y a través de cinco preguntas, los jugadores del otro país tenían que acertar el personaje escogido.
Fue muy interesante, pues, además del aspecto lúdico del juego, los niños y niñas tuvieron que trabajar en clase el vocabulario inglés específico de la descripción del rostro humano, con el fin de formular las preguntas correspondientes y de dar las respuestas oportunas.

La evolución de la sociedad y las nuevas tecnologías engendran en nuestros niños una forma de aislamiento y, a veces, una asocialización. Esta constatación, generalizada en Europa, nos ha llevado como profesionales de la infancia a reflexionar sobre este problema. Después de un intercambio de impresiones y tras llegar a un acuerdo mutuo, el juego en todas sus formas (juegos tradicionales, de mesa, de equipo ...) nos ha parecido una excelente respuesta para abordar esta situación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario