
La evolución de la sociedad y las nuevas tecnologías engendran en nuestros niños una forma de aislamiento y, a veces, una asocialización. Esta constatación, generalizada en Europa, nos ha llevado como profesionales de la infancia a reflexionar sobre este problema. Después de un intercambio de impresiones y tras llegar a un acuerdo mutuo, el juego en todas sus formas (juegos tradicionales, de mesa, de equipo ...) nos ha parecido una excelente respuesta para abordar esta situación.
viernes, 30 de marzo de 2012
El ahorcado
El juego de "el ahorcado" nos ha servido para, de una forma lúdica y divertida, hacer que el alumnado ampliara su vocabulario en inglés.
Para ello, y con tiempo suficiente para que fueran memorizadas, se les pasó a los niños y niñas de los colegios asociados una amplia relación de palabras con las que iban a desarrollar el juego.
Animados a conseguir buenos resultados se las aprendieron.
Cada colegio escogía una de esas palabras, mostrando al otro colegio tantas líneas como letras contenía dicha palabra. Los alumnos de este centro, diciendo letra por letra, tenía que averiguar la palabra secreta de forma que cada letra acertada se iba colocando en su lugar correspondiente. Cada letra no acertada iba componiendo una pieza de la figura de un "ahorcado". El éxito residía en completar la palabra antes de completar el dibujo del ahorcado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)