
La evolución de la sociedad y las nuevas tecnologías engendran en nuestros niños una forma de aislamiento y, a veces, una asocialización. Esta constatación, generalizada en Europa, nos ha llevado como profesionales de la infancia a reflexionar sobre este problema. Después de un intercambio de impresiones y tras llegar a un acuerdo mutuo, el juego en todas sus formas (juegos tradicionales, de mesa, de equipo ...) nos ha parecido una excelente respuesta para abordar esta situación.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Juegos de presentación de los alumnos
A través de diferentes formatos de juegos los alumnos de cada país se presentaron a los demás países socios. Mediante fotos, dibujos y textos, cada colegio confeccionó, aula por aula, todo tipo de juegos: puzzles, barajas, fichas de dominó, tableros... (que fueron enviados al resto de los países) con el fin de que los alumnos se conocieran entre sí, dando información sobre su imagen, gustos y aficciones, entorno, etc.
viernes, 1 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)